“SÍn SALUD: LAS BARRERAS DE ACCESO Y EL SERVICIO DE SALUD EN EL PERÚ PARA LA POBLACIÓN REFUGIADA Y MIGRANTE”
El Perú es el segundo país que acoge la mayor cantidad de refugiados y migrantes de Venezuela, con 1.4
9 millones personas viviendo en el país y el 75% de esta se encuentra en Lima. La Evaluación Conjunta de Necesidades de la Plataforma de Coordinación Inter agencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) y el Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes (GTRM) encontró que las condiciones de vivienda de las personas refugiadas y migrantes y las comunidades de acogida afectadas son precarias: menos de la mitad de personas refugiadas y migrantes encuestadas mencionaron tener un salario suficiente para satisfacer sus necesidades básicas, un 30% mencionó tener que acudir a pedir dinero en la calle para poder cumplir con sus necesidades básicas.