PROYECTO EN EJECUCIÓN
EXTENSIÓN: Proyecto de fortalecimiento de servicios de atención virtual e integración local para población refugiada y migrante venezolana en el Perú
(Lutheran World Relief)
Con el apoyo de Lutheran Word Relief, se han ejecutado proyectos desde julio de 2018. Las primeras acciones estuvieron orientadas a la atención de la emergencia por el desplazamiento de grandes cantidades de población venezolana al Perú. Ante la gran demanda de información y la brecha existente para acceder a ella, surge como alternativa de respuesta la plataforma virtual VenInformado, que mediante redes sociales conecta a la población con información de calidad y es un medio de identificación de necesidades y orientación.
De la misma manera, se ha trabajado en la identificación e implementación de espacios comunitarios de acogida como albergues, iglesias o comedores cuya misión ha sido brindar protección a personas refugiadas y migrantes venezolanas. Desde el proyecto se implementó los espacios con enseres como muebles, camas, colchones y reparaciones que les permitieron brindar un mejor servicio; de la misma manera, se realizaron capacitaciones presenciales tanto para el personal como para los beneficiarios.
Durante el segundo año del proyecto, se ha fortalecido la atención e información brindada en la plataforma virtual y se propusieron acciones de fortalecimiento de la inserción socio laboral; sin embargo, ante el inicio de la pandemia por COVID 19, los fondos se destinaron a la atención de esta emergencia a través de bonos económicos para cubrir gastos básicos de alimentación. Actualmente, aunque el estado de emergencia en el país aún continúa, es necesario continuar con el proceso de integración y recuperación de la autonomía económica de las familias por lo que el proyecto actual se enfoca en la inserción socio laboral y la difusión de información.
Principales actividades



Capacitación y capital semilla
Inserción en programas cortos de formación dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad con especial énfasis en mujeres. Las capacitaciones están dirigidas a formar y/o fortalecer capacidades técnicas, de gestión de negocios y personales para la inserción laboral en empleos formales o iniciar emprendimientos. Así mismo y de acuerdo con la evaluación de cada caso se entrega un fondo no reembolsable de Capital Semilla para la implementación de una idea de negocio. Las personas beneficiarias previamente deben haber culminado satisfactoriamente su capacitación y cumplir con los criterios de evaluación que aseguren la sostenibilidad de su proyecto. Se logro completar la meta en el periodo 2020- 2021 de haber formado a 420 personas en emprendimiento, las cuales recibieron cursos técnicos productivos y recibieron capital semilla para potenciar sus emprendimientos.
Orientación en Medios de Vida
Orientaciones derivadas de la plataforma virtual u otros canales de comunicación, en temas relacionados al emprendimiento y empleabilidad. De acuerdo con el perfil y necesidad de la persona que consulta puede terminarse el proceso en la orientación o puede derivarse a la formación técnica. Se utilizará la plataforma VenInformado y redes institucionales para la publicación de información de interés que ayude a las personas a tener información validada y segura a través de post, infografías, videos y otras herramientas audiovisuales. Se orientaron durante el periodo del año 2021 a 10,400 migrantes venezolanos a través de la plataforma del VenInformado.
Atención Virtual a través de plataforma VenInformado
Esta actividad comprende la atención de 6000 personas aproximadamente, 60% mujeres y 40% hombres a través de la página web y redes sociales. “Asimismo, contempla la generación de contenidos validados para publicaciones, los cuales principalmente corresponden a temas legales, psicosociales y de medios de vida. Se resuelven consultas de los usuarios que son en su mayoría de carácter legal, atendidas por abogados de la Clínica Jurídica de Encuentros. La plataforma pasa por un proceso de evaluación anual que permite conocer las fortalezas y debilidades para continuar con su potenciamiento.

Seguimientos en Medios de Vida
Con el seguimiento se espera realizar una observación minuciosa de la evolución y desarrollo del proceso de los emprendedores, a través de las siguientes acciones: Realización de visitas domiciliarias a los 420 casos que fueron beneficiados por los proyectos de LWR, esto nos permitirá plantear acciones de mejora para nuestra población de interés. Acompañamiento de los 420 casos en el área de medios de vida, y mapeo de instituciones claves que trabajen temas de empleabilidad y emprendimiento, para realizar la derivación de los beneficiarios más destacados y puedan continuar afianzando sus conocimientos.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA O ÁMBITO DE ACCIÓN: -Lima y Callao -Plataforma VenInformado: tiene alcance nacional
SJM Perú
Construyendo un país intercultural más justo y solidario
-
Jr. Fulgencio Valdez 780 01 Lima, Perú
-
Lun a vie de 8 am - 5 pm