Área Legal
Clínica Jurídica Pedro Arrupe SJ.

La Clínica Jurídica para Migrantes y Refugiados Pedro Arrupe SJ. nace del compromiso que tiene la Compañía de Jesús para acompañar, servir y defender a las poblaciones más vulnerables, como es el caso de las personas en situación de movilidad con necesidades de protección internacional, refugiados, migrantes, víctimas de trata de personas o tráfico ilícito de migrantes, entre otros grupos de especial vulnerabilidad.
Dicho proyecto se enmarca en una alianza estratégica entre Encuentros – Servicio Jesuita de la Solidaridad y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, instituciones de la Compañía que unen esfuerzos para realizar actividades en beneficio de la población de interés.
La Clínica Jurídica tiene una naturaleza académico-social, cuyo objetivo central es garantizar el acceso a los derechos de las personas en situación de movilidad, así como el respeto y promoción de los mismos, a través de las actividades que desarrolla. El trabajo de la Clínica Jurídica se refleja sobre sus tres pilares de intervención que la conforman. En primer lugar, la atención jurídica; donde se brinda orientación, asesoría y representación a refugiados y migrantes sobre sus derechos en el país. En segundo lugar, la incidencia; la cual se ve reflejada en la participación de la Clínica Jurídica en diversos espacios de reflexión y toma de decisiones a nivel nacional y regional. Finalmente, el componente académico se refleja por medio de la investigación, a través de la recolección y manejo de datos para crear conocimiento.
Conoce más sobre la Clínica Jurídica
SJM Perú
Construyendo un país intercultural más justo y solidario
- Jr. Fulgencio Valdez 780 01 Lima, Perú
- Lun a vie de 8 am - 5 pm
La Clínica Jurídica tiene una naturaleza académico-social, cuyo objetivo central es garantizar el acceso a los derechos de las personas en situación de movilidad, así como el respeto y promoción de los mismos, a través de las actividades que desarrolla. El trabajo de la Clínica Jurídica se refleja sobre sus tres pilares de intervención que la conforman. En primer lugar, la atención jurídica; donde se brinda orientación, asesoría y representación a refugiados y migrantes sobre sus derechos en el país. En segundo lugar, la incidencia; la cual se ve reflejada en la participación de la Clínica Jurídica en diversos espacios de reflexión y toma de decisiones a nivel nacional y regional. Finalmente, el componente académico se refleja por medio de la investigación, a través de la recolección y manejo de datos para crear conocimiento.