Área psicosocial

Está orientada a la atención y acompañamiento directo a las personas que se han visto obligadas a abandonar su país a causa de la vulneración de sus derechos.
La atención posibilita el contacto inicial identificando las necesidades de la persona y/o su grupo familiar a partir de la escucha activa y la evaluación de sus necesidades sociales; mientras que el acompañamiento permite dar seguimiento a los avances o nuevas necesidades, continuar con el soporte psicosocial y priorizar la remisión a servicios esenciales y especializados en salud, educación, legal y medios de vida favoreciendo la autonomía e integración en la comunidad de acogida.
Nuestras intervenciones se encuentran guiadas por el enfoque de edad, género y diversidad, y están centradas en la persona como un individuo único con recursos y potencialidades para sobreponerse a las situaciones adversas. También trabajamos promoviendo acciones de incidencia articulando con instituciones de la sociedad civil, actores humanitarios e instituciones estatales con el propósito de fortalecer las respuestas hacia la población, propiciar espacios de fortalecimiento de capacidades y diálogos para el fomento de entorno protectores.
