Clínica Jurídica
CLÍNICA JURÍDICA PARA MIGRANTES Y REFUGIADOS PEDRO ARRUPE, SJ
En el 2017 comenzaron las actividades de la primera Clínica Jurídica para migrantes y refugiados del país. La propuesta surgió como una iniciativa de acción entre dos instituciones promovidas por la Compañía de Jesús en el Perú: Encuentros Servicio Jesuita de la Solidaridad y la Escuela de Derecho de Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM en adelante). Contar con la primera Clínica Jurídica para atender a migrantes y refugiados se logró con el apoyo del Ilustre Colegio Abogados de Bizkaia, la Fundación Ayuda Más y la ONG Entreculturas.

En la actualidad, la Clínica Jurídica tiene presencia en cada oficina de Encuentros a nivel nacional, es decir, se cuenta con Clínicas Jurídicas en Tumbes, Piura, Lima, Arequipa y Tacna. Esto es posible gracias al apoyo de nuevos cooperantes como ACNUR, el Consejo Noruego para los Refugiados, Consejo Danés para los Refugiados y Lutheran World Relief, que han facilitado recursos y apoyo técnico para fortalecer la respuesta de los abogados, abogadas, asistentes y estudiantes voluntarios que conforman el equipo de la Clínica.

Analí Briceño
Coordinadora de la Clínica Jurídica
Abogada activista de los derechos humanos, comprometida con la población refugiada y migrante. Cuenta con un Máster en Cooperación Internacional al Desarrollo por la Universidad Pontificia de Comillas, España y varias diplomaturas y cursos de especialización en temas de Migración y Refugio por la Universidad de Buenos Aires, Universidad Antonio Ruiz de Montoya y la Fundación Henry Dunant. Lleva desde el 2012 buscando el desarrollo y la promoción de los derechos humanos de los migrantes y refugiados.
Co fundó y coordinó el Servicio Jesuita a Migrantes en Tacna, lo que le valió el premio Protagonistas para el cambio de la Universidad Peruana de Ciencias en el 2014. Actualmente coordina la Clínica Jurídica para Migrantes y Refugiados Pedro Arrupe SJ desde el año 2017.
También se ha desempeñado como docente en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y ha tenido la encargatura de la Dirección de la Escuela de Derecho. Ha realizado varios artículos y publicaciones sobre el nuevo fenómeno migratorio en Perú.
